LIBRO CAJA
Es un libro auxiliar pero obligatorio en donde se
registra todas las operaciones al contado que realiza la empresa, entendiendo como tales, aquellas
donde interviene dinero en efectivo y/o cheques bancarios.
FOLIACIÓN
La foliación de este libro al igual que la
foliación del libro mayor es DOBLE; el debe se anota frente al haber.
·
EL
DEBE, ocupa la parte izquierda del libro;
·
EL
HABER; ocupa la parte derecha del libro;
·
En
la parte superior se anotan el mes y el año a que corresponde al cuadro que se
esta elaborando.
FORMA DE ANOTAR EN ESTE LIBRO.
En el DEBE; se anota cuando el dinero ingresa, asimismo el importe de
los cheques que gira la empresa contra su cuenta corriente
bancaria.
En el HABER, se anota cuando el dinero sale ya sea
para comprar; pagar deudas o enviar dinero al Banco como deposito en cuenta corriente.
En ambos casos se registrar con el nombre de la
cuenta, que ha dado origen el ingreso o la salida de dinero.
SALDO DEL LIBRO CAJA
Este libro, generalmente; presenta SALDO DEUDOR, es
decir que los ingresos son mayores que los egresos y al
decir ingresos lo estamos considerando sumado con el saldo inicial.
En algunos casos CAJA no tendrá SALDO, pero JAMAS
TENDRA SALDO ACREEDOR ya que no puede salir más dinero del que hay.
SALDO INICIAL DE CAJA
Es el importe de dinero con el que se inicia el
mes; o el ejercicio económico; si es al inicio del ejercicio económico.
Este saldo debe ser el indicado en el Inventario Inicial en la subcuenta 101
Caja.
Si es al inicio del nuevo mes; este debe ser igual
al saldo de cierre del mes anterior.
EL SALDO INICIAL SE ANOTA EN EL DEBE Y AL INICIO DE
LAS OPERACIONES.
SALDO DE CIERRE O SALDO FINAL DE CAJA
Viene a ser el importe de dinero con el que
finaliza el mes o el ejercicio económico.
Si se trata de la terminación del mes, este debe
ser igual al saldo inicial del mes siguiente.
Si se trata de la terminación del ejercicio
económico; este debe ser igual al que indica el Balance General y que también
se encuentra en el Inventario Final o de cierre.
OBTENCION DEL SALDO
El saldo del libro Caja se obtiene sumando el DEBE
(entradas mas saldo inicial) y a ese resultado se le resta las salidas. La
diferencia será el SALDO DE CIERRE o SALDO FINAL DE CAJA.
Las anotaciones registradas en el libro caja, al
término del mes deben ser trasladadas al libro principal DIARIO mediante dos
formas:
·
a) Mediante dos
asientos: uno por los INGRESOS y otro por los EGRESOS.
ASIENTO DE CENTRALIZACION POR EL DEBE (INGRESOS)
Para registrar los ingresos de Caja en el Libro
Diario, se carga a la cuenta 10 Caja y Bancos, sub.-cuenta 101 caja con abono a todas
las cuentas que están anotadas en el DEBE DEL
LIBRO CAJA.
ASIENTO DE CENTRALIZACION POR EL HABER (EGRESOS)
Para registrar los egresos de Caja en el Libro
Diario, se cargan todas las cuentas que están anotadas en el HABER DEL LIBRO CAJA,
con abono a la cuenta 10Caja y Bancos, Subcuenta 101 Caja.
·
b) Cuando
ya se tiene dominio del Libro Caja, se puede
realizar un solo asiento: Cargando a las cuentas del HABER y abonando
a las cuentas del DEBE. Para cumplir el principio de la PARTIDA DOBLE, donde el
DEBE es igual al HABER, se completará con el registro de la cuenta 101 Caja
registrando lo que falte para cumplir con la PARTIDA DOBLE.
Lo normal en CAJA es que se utilicen cuentas de
activo (DEBE: 12, 14, 16, etc.) y cuentas de pasivo (HABER: 40, 41, 42, 45, 56,
47, etc.). Esto al menos ocurre en las medianas y grandes empresas, donde las cuentas de la clase 6 y 7 se provisionan el Libro
Diario.
Comentarios
Publicar un comentario